Federico Mendieta Echevarria y Arquitectos Colaboradores
Arquitectura & Diseño
Entendemos la labor del estudio de arquitectura como un servicio al cliente en la búsqueda de soluciones claras y sencillas que respondan a sus necesidades, tanto desde el punto de vista de su concepción como en cuanto a su ejecución.
Procuramos proyectar cada uno de nuestros edificios conjugando la visión global propia de cada proyecto con una rápida aproximación a nivel de detalle, teniendo muy en cuenta los valores estéticos y funcionales pero sin olvidarnos del necesario rigor presupuestario.
Desde el principio fomentamos un trato lo mas fluido posible entre cliente y arquitecto mostrando las distintas opciones y seleccionando conjuntamente las mas convenientes. El cliente debe sentirse cómodo con nosotros por que nuestra misión sabemos que se limita a materializar sus anhelos.
Nuestra actividad profesional se centra en trabajos de edificación y rehabilitación incluyendo el interiorismo, no obstante también desarrollamos trabajos de urbanismo como preámbulo a la labor edificatoria. Tambien realizamos ITEs para comunidades de vecinos.
Procuramos estar al día en cuanto a innovación tecnológica, teniendo muy en cuenta los condicionantes de sostenibilidad y respeto por el medio-ambiente.

Farmacia
Calle Melchor Fernandez Almagro
MADRID

Vivienda unifamiliar
Calle playa de las Canteras
Boadilla del Monte
MADRID
En colaboración con Agustin Arizti

Edificio de 6 viviendas
Calle Villa de Plencia
Getxo
VIZCAYA

Residencia Universitaria
Calle del Guarda
Humera
MADRID

Clínica Oftalmológica ICQD
Calle Viregen de Begoña
BILBAO
En colaboración con Alfonso Rubí

Edificio de 19 viviendas
Calle Marquesa de Castellbell
Sant Feliu de Llobregat
BARCELONA

Anteproyecto centro asistencial de Niño Dios
Calle Mallorca
BARCELONA

Edificio de 7 viviendas
Calle Federica Montseny
Sant Feliu de Llobregat
BARCELONA

Concurso Parque Científico Universidad de País Vasco
Parque Tecnológico de Zamudio
Leioa
VIZCAYA
Con la colaboración de Federico Echevarría, Tatiana Echevarría y Darío Urzay (pintor)

Concurso Centro Deportivo
Gorliz
VIZCAYA
Con la colaboración de Eduardo Escauriaza y Juan Alonso

El sillón MO
El sillón MO pretende ser un mueble elegante y reposado, apto para cualquier sala de estar o despacho. Tanto las dimensiones del respaldo y asiento como su grado de inclinación nos hablan de un mueble muy confortable.
Por otro lado, el taburete MO completa el conjunto añadiendo confort y estilizando su aspecto escultórico.
MATERIALES
Base de hierro cromado y asiento tapizado en distintas calidades de tela y piel.

La mesa PATAS
PATAS es una mesa de centro que nace para ser observada, para no pasar desapercibida. Formas pesadas en la base realzan la ligereza del vidrio en la parte superior
Muy práctica en cuanto a su uso y mantenimiento.
MATERIALES
Estructura de hierro cromado, madera de haya y vidrio laminado de 1 cm.

La mesa MO
En la mesa MO se ha buscado una estética contundente, mediante formas claras y sencillas, fáciles de asimilar. Creando una tensión visual elegante y serena donde cada material se ajusta con exactitud a su función. La tracción que ejerce el cinturón de nylon se entrelaza con la compresión que actúa sobre el hierro, todo ello observado a través del vidrio.
MATERIALES
Estructura de hierro cromado, tirantes de nylon y vidrio laminado de 1 cm.

La butaca MO
La butaca MO es un mueble rotundo de lineas claras y elegante. Su asiento en vuelo lo hace levitar.
Es un mueble muy confortable y fácilmente asimilable por cualquier entorno.
MATERIALES
Estructura de acero cromado, madera laminada y tapiceria en tela o piel en distintos colores y calidades.

El sofá MO
El sofá MO potencia aún más la sensación de vuelo que ya experimentamos con la butaca.
Es un mueble muy confortable y fácilmente asimilable por cualquier entorno.
MATERIALES
Estructura de acero cromado, madera laminada y tapiceria en tela o piel en distintos colores y calidades.

La mesa FUN 3P1
La mesa FUN 3P se ha concebido como una escultura que adquiere una misión funcional. Admite múltiples aspectos según se utilice su base por separado, como en este caso, o por parejas.
MATERIALES
Estructura de acero pintado y vidrio laminado en distintas formas y tamaños.

La mesa FUN 4P
La mesa FUN se ha concebido como una escultura que adquiere una función añadida: la de ser mesa. Según su posicionamiento adquiere dos estéticas distintas a gusto del usuario.
MATERIALES
Estructura de acero pintado y vidrio laminado en distintas formas y tamaños.

La mesa FUN 3P
La mesa FUN 3P se ha concebido como una escultura que adquiere una misión funcional. Admite múltiples aspectos según se utilice por separado o por parejas, como en este caso.
MATERIALES
Estructura de acero pintado y vidrio laminado en distintas formas y tamaños.

La mesa de cenro FUN 4P
La mesa FUN 4P se ha concebido como una escultura que adquiere una misión funcional propia. Profundizando en el concepto inicial, nos encontramos que la mitad también tiene algo que decirnos.
MATERIALES
Estructura de acero pintado y vidrio laminado en distintas formas y tamaños.

El sillón ALL
El sillón All parte de un proceso de fabricación sencillo, basado en el corte y plegado de una chapa de aluminio. Como resultado se conforma una pieza de sillería elegante y un tanto singular
MATERIALES
Estructura de aluminio pintado. Tapicería independiente.